top of page

Ser libre NO es hacer lo que quieras en cada momento.

¿Verdadero o falso? VERDADERO

 

¿Cuál es el origen de esta confusión acerca de lo que significa ser libre?

Fuimos educados en la contradicción de estar obligados a obedecer y, a la vez, querer hacer lo que nos diese la gana.

Nos dieron a entender que la libertad era externa y que la conquistaríamos cuando fuéramos adultos; entonces podríamos hacer lo que quisiéramos.

Nos dijeron que hacer lo que nos apetece es ser libre y no hacerlo es ser sumiso y desaprovechar la vida.

 

¿A qué da lugar?

Cuando actuamos a partir de nuestras apetencias somos esclavos de nuestros sentimientos, ya que éstos van cambiando al margen de nuestra voluntad.

A menudo lo que queremos no es lo que nos conviene y siguiendo el falso principio de libertad, nos estamos perjudicando sin darnos cuenta.

 

Consejo sabio sobre la cuestión.

Libertad es capacidad de decidir sin necesidad de aprobación, es hacerse cargo de lo que uno quiere ser y hacer. Lo sabio es comprometerte con lo que quieres hacer y hacerlo, aunque a veces no te apetezca. Porque solo serás libre cuando seas capaz de hacer aquello que has decidido y sostener esa decisión al margen de las dificultades.

La verdadera libertad es interna, es decir, que lo exterior no afecte a tu felicidad. Por lo tanto, una persona libre nunca se siente obligada, hace aquello con lo que está comprometida y lo hace gozosamente.

bottom of page