top of page

El mal no existe.

¿Verdadero o falso? VERDADERO

 

¿Cuál es el origen de esta confusión acerca del bien y el mal?

Toda nuestra cultura se construye creyendo en la lucha continua entre el bien y el mal. Esto nos lleva a creer que es lo “normal” y que ambas cosas existen per se. Lo vemos en películas, cuentos, mitos, leyendas...

Nos dijeron que nosotros estamos en el lado del bien. Y lo hemos estado siempre. Pero también nos dijeron que hay malos y que hay que luchar contra ellos. Que si no luchamos, nuestra vida será mucho peor y habrá terribles consecuencias.

 

¿A qué da lugar?

Al creer que el mal existe, nos obligamos a luchar contra él. Llenamos nuestra vida de violencia y desgastamos nuestra energía continuamente, nos agotamos.

Además, no nos centramos en lo positivo, sino en lo negativo, haciéndolo crecer... ¡y quedamos atrapados en una lucha continua!

Creer esta errónea idea lleva la violencia a cualquier lugar donde nosotros vayamos. Nos resulta imposible estar en paz: la guerra está en nuestro  interior.

 

Consejo sabio sobre la cuestión.

Lo sabio es comprender que no existe la maldad, sino la ignorancia.

Lo sabio es comprender que cada persona cree tener razón y actúa en consecuencia, pensando que su acción es justificada y correcta. Lo sabio, pues,

es no considerar enemigo a alguien que piensa diferente a ti, aunque pueda estar equivocado, puesto que también tú yerras. De hecho, necesitas equivocarte para aprender. Luchar contra quien está desencaminado, en lugar de pensar formas sabias de ayudarle a entender, es retrasar la llegada de la sabiduría.

A más sabiduría, mejores son las relaciones. No debes luchar contra los errores, sino potenciar el aprendizaje: el tuyo y el de los demás. Es absurdo luchar contra el mal porque no existe.

bottom of page