
Quienes somos


.jpg)


Miguel Escudero es Ingeniero Industrial por la UC3M y Máster por el CECO.
Cambió en 2014 su carrera en project Management para dedicarse a la gamificación y la enseñanza, centrándose en el ámbito de la educación emocional y las competencias al considerar que era el más importante, pero al que menos importancia se le daba. Se forma de manera continua en este ámbito de distintos especialistas en diferentes ramas.

Emilio Pomares Porras es físico por la UNED, e ingeniero informático por la U. de Malaga, funcionario docente y arquitecto de sistemas.
Dejó su plaza de funcionario en Ceuta para dedicarse a sus verdaderas pasiones: la programación, el cine y la innovación educativa.

Dayana Rivera es Máster en Educación Artística en Instituciones Sociales y Culturales por la Universidad Complutense de Madrid; Licenciada en Artes Plásticas por la Universidad Católica del Ecuador; Maestra internacional de Yoga especializada en Humanología y Ciencias de la Mente para el Liderazgo Consciente. Lleva más de 15 años investigando posibilidades de transformación social con arte, yoga y educación. Es directora de miyogawasi.
.jpg)
Diego Chinchilla es docente y coach de profesores). Economista por la Universidad Autónoma de Madrid.
Beca ICEX de Comercio Exterior. Se estrena como profesor de Formación Profesional en el siglo pasado y descubre su pasión por la docencia. Desde entonces su determinación por enseñar de otra manera no deja de crecer. Descubre las pedagogías activas de la mano del Programa 43´19 de FERE y se titula como coach de profesores en 2019
.jpg)
Juempatía es un proyecto colaborativo, abierto y gratuito para el desarrollo de juegos, vídeos y actividades que promuevan la empatía, la educación emocional y el pensamiento crítico.
Está gestionado por la Asociación Cojuego y aprovecha el potencial innovador de los juegos sobre educación emocional desarrollados por Fly Games entre 2016 y 2019.
Si has creado un juego, un vídeo, o tienes alguna iniciativa acorde a estos objetivos que quieras difundir, escríbenos.
Colaboradores de Juempatía:
Ángela Matellanes (diseñadora).
Alejandro Sánchez (diseñador).
Remus Calín Zetu (traductor).
Celia Company (traductora).
Amanda Valiente (traductora).
Sara García (diseñadora gráfica).
David Iglesias (diseñador gráfico).
Marina Ruano (traductora).
Beatriz Maeso (traductora).
Alexandra Escribano (diseñadora gráfica).
María Ayuso (diseñadora gráfica).
Elizabeth Padilla Álvarez (técnica en Unity).
.png)
Proyectos en desarrollo:

Estamos trabajando en un videojuego para promover el pensamiento crítico en torno a diversas cuestiones filosóficas. Si eres diseñador gráfico y quieres participar aportando ilustraciones o vídeos, escríbenos.